¡Feliz lunes!.¡Ya se huele la primavera,que ganas de inaugurar nueva estación!. Esta semana es especial porque mañana es mi cumpleaños,estoy feliz por estrenar los 32. Además, el 20 de marzo es el Día mundial Sin carne, una iniciativa fantástica que se repite cada año. Como ves, una semana completita y llena de cosas bonitas.
¿Alguna vez has hecho una tortilla vegana?. Sustituir los huevos es una de las cuestiones que más preocupa a las personas que quieren dar el paso hacia el veganismo. Y es normal. El primer día que Iván hizo una veggie tortilla hace casi 6 años, el resultado fue desastroso,aún recuerdo su indignación con el resultado, que parecía cualquier otra cosa. Pero siguió practicando, practicando, y 5 o 6 tortillas más tarde alcanzó el punto (para mi son PER-FEC-TAS).
Hoy te enseñamos a preparar una tortilla diferente. A mi me encanta la de patatas, pero en esta ocasión es de setas y trufa, para variar un poquito. Las setas son un alimento excepcional, bajo en grasa, ideal para perder peso. La trufa casa muy bien en esta tortilla, y la puedes encontrar en grandes superficies en botes de cristal a un precio asequible las 2-3 unidades.
Creo que la mejor forma de aprender a hacer una tortilla vegana es verlo en directo, aunque espero que con los pasos de la receta que te damos te animes a hacerla en casa.

- 250 gr de setas de ostra.
- 1 trufa pequeña.
- 1 cebolla grande.
- 80 gr de harina de garbanzos.
- 40 gr de Maicena.
- ½ cucharadita de Royal (polvo de hornear).
- Sal al gusto.
- Aceite de oliva (4 cucharadas aprox).
- 250 ml de agua tibia.
- 1 cucharada de zumo de limón
- Comenzamos pelando la cebolla y cortándola en medias luna muy finas o trocitos pequeños.
- La colocamos en una sartén con el aceite y la pochamos a fuego medio hasta que esté muy blanda (que no cruja).
- Escurrimos la cebolla y en ese mismo aceite cocinaremos las setas, picadas finitas. Añadimos sal para que se hagan más rápido y mientras se ablandan prepararemos la masa.
- En un bol grande, mezclamos la harina de garbanzo, la maicena, la levadura Royal y el agua. Batimos para que no queden grumos y por último añadimos el zumo de limón.
- Mezclamos con la cebolla, la trufa rallada muy fina, las setas y corregimos de sal.
- En un sartén antiadherente ponemos aceite y cuando esté caliente echamos la masa de la tortilla. Bajamos e fuego y tapamos para que se cocine mejor por dentro.
- Al cabo de unos minutos, la parte de abajo ya estará seca y comenzando a dorarse. Con una tapadera limpia, lisa y diferente de la que hayamos usado para tapar la tortilla, ya que esta debería estar demasiado caliente y nos podemos quemar. Le damos la vuelta, volvemos a colocarla en la sartén y le damos bien la forma si hiciera falta.
- Dejamos que se cocine otros 4 o 5 minutos más y lista para tomar.
- Recuerda que hay que sacarla con cuidado y que según se va enfriando, la tortilla irá cuajando más.

Esperamos que te unas a celebrar el día Mundial sin carne, contribuyendo a salvar vidas ajenas y mejorar tu propia salud. ¡El verde te da vida!. Si no sabes que comer, aquí encontrarás numerosas recetas de desayunos, comidas, cenas, meriendas…
Nos encanta escucharte. ¡Los comentarios son bienvenidos!.

Esta tortilla es “delicatessen” total! Que rica tiene que estar!!
A mi también me han salido tortillas desastre… no siempre sale bien cuando probamos con nuevos ingredientes y sustituimos, pero a base de práctica todo puede mejorar!
Besitos!!
Muchas gracias Ester!!!.Los inicios a veces son difíciles, la cuestión es persistir y no desanimarse al primer contratiempo. Un besote guapa!!
Me encantaría usar esta receta para hacer una tortilla de patatas. Cuántas patatas usarías? Y has probado a hervirlas en vez de freírlas?
Hola Marta,
La cantidad de patata es algo personal, depende de gustos.
Yo usaría unos 600 o 700 gr de patata, y claro, mucha cebolla… Puedes probar a ponerle la patata hervida pero no tendrá tanta gracia ni sabor.
Un abrazo