Si no conoces el bulgur o siempre lo cocinas igual, hoy te traemos una “paella” diferente.
A nosotros nos encantan el bulgur y la paella, así que hemos pensando ¿por qué no unirlos en una misma receta?
El resultado ha sido espectacular, con un sabor diferente pero delicioso, ahora no sé si me gusta más con arroz o con bulgur.
Atrévete a probarla y nos cuentas cómo te ha salido.
Te dejamos con la receta.
Paella de bulgur
Tiempo de preparación:
Tiempo de cocción:
Total:
Raciones: 2 raciones

Ingredientes
- ½ pimiento rojo.
- 1 zanahoria.
- ¼ de taza de guisantes.
- ¼ taza de habitas.
- 1 puñado de judías verdes.
- 2 alcachofas.
- 4 champiñones.
- 1 taza de bulgur.
- 15 gr de alga cochayuyo seca.
- 2 tazas de caldo de verduras.
- 4 o 5 hebras de azafrán.
- ½ cucharadita de pimentón dulce de La Vera.
- ½ cucharadita de cúrcuma molida.
- Sal al gusto.
- 3 Cucharadas de aceite de oliva.
Elaboración
- Comenzamos pelando y picando las verduras en trozos pequeños.
- Ponemos las algas a hidratar con agua tibia durante 15 minutos.
- Limpiamos bien las alcachofas, eliminamos las hojas duras externas y cortamos las puntas, las partimos en cuartos y las reservamos en agua con limón para que no se ennegrezcan. Cortamos los champiñones en láminas o trocitos pequeños.
- Rehogamos el pimiento con el aceite en una sartén honda y amplia o una cacerola.
- Al cabo de 3 minutos añadimos la zanahoria y las alcahofas y las dejamos freír por otros 5 minutos.
- Incorporamos las judías verdes cortadas en trozos (4 o 5 cm), los guisantes, las habitas y los champiñones y cocinamos hasta que comiencen a ablandarse.
- Hacemos un hueco entre las verduras y añadimos el pimentón, la cúrcuma y el azafrán y freímos unos segundos fuera del fuego para que no se queme. Para cortar la cocción añadimos las algas ya escurridas y el bulgur. Damos unas vueltas y echamos el caldo de verduras bien caliente.
- Dejamos que cueza destapado durante unos 15 minutos (dependerá del tamaño del bulgur que usemos.
- Cuando el grano esté aún al dente, apagamos el fuego y lo dejamos reposar 5 minutos muy bien tapado para que termine de absorber toda la humedad.
- Con un tenedor separamos el grano de bulgur para que se suelte. No debería estar pegajoso ni hacerse pegotes, tendría que soltarse con facilidad y estar jugoso.
- Servimos en un plato llano con un trozo de limón y decoramos con una ramita de perejil.

Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Recibe gratis nuestros libros de cocina vegana, consejos, contenidos extras y herramientas sobre alimentación vegetariana.