Últimamente estamos probando nuevos sabores de helados crudiveganos, y son una delicia.
Hoy os traemos un clásico: de chocolate. ¡Seguro que te encanta!.
¿Dieta o antidieta?
He decidido escribir este post porque últimamente me están preguntando bastante por mi alimentación. Al comenzar a alimentarme de forma crudivegana adelgacé mucho, pero de manera progresiva (1 kg/ semana), y a día de hoy mantengo mi peso. Para mi no ha sido cuestión de dieta, sino de cambiar la forma de verme a mi misma y a la comida.
Espero que esto resulte útil a quienes quieren sentirse bien en su cuerpo y no saben por donde empezar…
Aunque la obesidad esta considerada como una patología médica, también intervienen factores psicológicos y culturales.
¿Por qué la gente tiene sobrepeso?. La respuesta puede parecer sencilla: porque comen demasiado. Pero esto no es siempre así, ni tampoco que las personas delgadas comen poco.
Si busco una definición de obesidad encuentro: exceso de grasa corporal. Establecer el nivel óptimo de grasa corporal y medirlo es complejo.
Para ello se han creado algunas herramientas, como las tablas de peso ideal, el Indice de Masa Corporal, aunque han recibido críticas porque no tienen en cuenta variables como la edad o el sexo.
La distribución de la grasa corporal si es informativa de los riesgos que supone para la salud: en hombres en el abdomen y en mujeres en caderas y glúteos.
Algunos de los efectos negativos de la obesidad sobre el organismo son: alteraciones cardiovasculares, hipertensión o diabetes tipo II. Además se sobrecarga el sistema circulatorio, pulmonar, óseo,vesícula o el hígado.
La obesidad no tiene una única causa: hay causas diferentes para diferentes sobrepesos. Dentro de las causas hereditarias y biológicas existen: problemas metabólicos (tasa metabólica basal insuficiente), endocrinos ( alteración de la regulación hormonal), neurofisiológicos (regulación del apetito), fármacos (engordar por efectos de algunos medicamentos).
Quizás es más fácil pensar que nuestro sobrepeso se debe a alguno de estos motivos, ya que nos sitúa en una posición cómoda, ya que es algo externo a nosotros, que nos viene dado. Pero es evidente que no todo el mundo engorda por causas biológicas.
Los factores psicológicos-ambientales también juegan un papel importante, aunque muchas veces pasa desapercibido. La obesidad contextual se produce por el estilo de vida que llevamos. Algunos factores son: sedentarismo, nivel socioeconómico (la obesidad es más frecuente en personas de clase media-baja), el sexo (mayor prevalencia en las mujeres), imagen corporal alterada, o seguir dietas muy restrictivas (cuanto más se controla la dieta más probabilidad hay de saltársela).
Este último punto es muy importante: al seguir una dieta que limita mucho, surgen antojos y tendemos a aliviar la tensión y ansiedad dándonos un atracón: de perdidos al río… ya que te la saltas, te la saltas bien. Esto, a su vez, hace que nos sintamos peor aún y surge la culpa.
Todas las dietas para perder peso funcionan (otra cosa es que sean más o menos saludables), pero se suelen emplear como una “tirita”, como algo provisional. Seguimos una dieta temporalmente para adelgazar, pero estamos deseando terminarla para volver a comer lo de antes. Y lo digo convencida, por lo menos a mí me pasaba siempre que hacía dieta. Si se prohíbe algo se retoma con más ansia: el control excesivo lleva al descontrol. Por eso creo que las dietas no son la solución a largo plazo.
Entonces, ¿no es posible perder peso de manera duradera?. Si. Esto lo digo como persona que ha sufrido sobrepeso y también como psicóloga.
En primer lugar, debemos revisar nuestra motivación para cambiar la alimentación, ver los pros y los contras. Las metas que se plantean deben de ser realistas, y a medio-largo plazo, no pretender perder 20 kilos en un mes para ir a la playa. Más vale lento pero seguro. También se deben abordar los hábitos y el estilo de comer, de manera individual, ya que cada persona tiene sus propias circunstancias.
No etiquetar alimentos como buenos o como malos, sino plantearse una alimentación variada y sin darle carga emocional a la comida. Sentarse a comer (sin distracciones), cuidar la presentación de la comida, masticar mucho, hacer ejercicio habitualmente, leer sobre nutrición… Son cosas que ayudan mucho, es necesario cambiar el chip.
Yo tengo alimentos prohibidos en mi alimentación: los de origen animal, pero no por una dieta, sino por convicción ético-personal, y nunca tengo antojos de ellos.
Comas lo que comas, seas vegetariano o no, mi opinión es que se debe dar prioridad a alimentos naturales: frutas, verduras, si son crudos maravilloso!!. También incluir cereales,legumbres, semillas, germinados, grasas sanas como el aguacate…
¿Culto al cuerpo?. Si, pero al cuerpo de uno mismo, sin compararse con nadie ni con cánones de belleza, tratar de sentirse bien en un peso razonable. Nuestro cuerpo es nuestro vehículo en la Tierra, tenemos que mimarlo, amarlo y cuidarlo para poder vivir todo lo que la vida nos regala.
Nos encanta escucharte. ¡Los comentarios son bienvenidos!.Ideas para comer vegetariano en Valladolid
Este fin de semana hemos estado en Valladolid visitando a mi familia. Mi tío nos comentó que había un restaurante ecovegetariano, así que el sábado fuimos a comer allí.
El Berenjenal lleva 3 años funcionando. En el local, que esta decorado de manera alegre y divertida, hay bastantes mesas y es muy luminoso.
Tras ver la carta, nos decidimos por el menú del día, que constaba de 4 primeros, 4 segundos y 4 postres a elegir.
Eramos 5 comensales y estos son algunos de los platos que pedimos….
![]() |
Crema de calabaza y chirivía. |
![]() |
Pastel de lentejas y verduras. |
![]() |
Tarta de apio y champiñones. |
![]() |
Pimiento relleno de cous cous. |
![]() |
Crepes de verduritas y guacamole. |
![]() |
Tarta de zanahoria. |
![]() |
Tarta de queso. |
La verdad es que la comida era sencilla y rica, muy bien presentada. Además, comprobamos felizmente que la mayoría de los platos que ofrecían ese día eran veganos!!. Pudimos comer y difrutar tranquilos. El precio excelente, 17 euros por persona. Si vais a Valladolid, no dejéis de visitarlo.
http://www.restauranteberenjenal.es/
Pero ahí no acababa nuestra experiencia culinaria en Pucela… por la tarde teníamos comunión. La cena se celebraba en el restaurante El Consejero del Rey. Esperamos con incertidumbre nuestros platos, y la verdad es que el resultado fue espectacular…
![]() |
Ensalada de mezclum, tofu…y vinagreta de frambuesa. |
![]() |
Tempura de berenjenas. |
![]() |
Arroz meloso con setas. |
![]() |
Hamburguesa con tortitas de arroz y espárragos. |
Como podéis ver, fue un menú muy abundante, vegano y estaba muy bueno todo. Para el postre había tiramisú, que al no ser vegano no tomamos, pero de todas formas no habríamos podido ya que estábamos súper repletos. El chef estuvo muy atento, y según nos dijo, ya ha servido comida a más vegetarianos… que alegría, que poco a poco se vayan ofreciendo alternativas más allá de una ensalada.
Nos encanta escucharte. ¡Los comentarios son bienvenidos!.Berenjenas rellenas
Esta receta es un clásico de la cocina vegetariana, pero la quinoa le da un toque diferente. La quinoa es un pseudocereal originario de los países andinos, rica en aminoácidos esenciales y de fácil digestión.
Ingredientes para dos personas:
-2 berenjenas.
-1 cebolla.
-2 dientes de ajo.
-1/2 pimiento verde.
-1/4 de pimiento rojo.
-1 taza de quinoa.
-Jengibre fresco, un trocito de 1/2 cm aprox.
-Bechamel vegana, elaborada con leche de soja neutra.
-Levadura nutricional o levadura de cerveza.
-Pipas de girasol crudas.
Elaboración:
Lavamos bien la quinoa para quitar cualquier piedrecita o suciedad. La ponemos a cocer en el doble de agua. Lo dejamos a fuego medio unos 20 minutos, que será lo que tarde aproximadamente en hacerse.
Mientras tanto, abrimos las berenjenas a la mitad, longitudinalmente. Hacemos unos cortes a su carne, le ponemos un poquito de sal y lo dejamos reposar para que suelte el agua (podría amargar).
Troceamos la verdura pequeña. Sofreímos la cebolla, el pimiento rojo y verde, el ajo y el jengibre.
Vaciamos con cuidado la carne de la berenjena y se la añadimos al sofrito, dejándolo que se haga a fuego lento.Reservamos la piel de las berenjenas.
Escurrimos la quinoa y se la añadimos a la verdura, permitiendo que se mezclen los sabores. Rellenamos las berenjenas.
Hacemos una bechamel con bebida vegetal (no azucarada) y le ponemos una fina capa a las berenjenas. Opcionalmente, le puedes poner unas pipas de girasol, orégano y levadura de cerveza.
Lo horneamos media hora, a 180 ºC, hasta que la piel de la berenjena este cocinada. Si te vas a comer la piel, lávala bien primero.
Ideas: puedes rellenar la berenjena de cualquier cosa que te apetezca en lugar de quinoa, como arroz, soja texturizada, lentejas…
Nos encanta escucharte. ¡Los comentarios son bienvenidos!.Pudín de fresas raw
Aprovechando que estamos en temporada de fresas, aquí va un rico postre. En su elaboración hemos empleado semillas de Chía, ricas en Omega 3, fibra, calcio, proteínas… de hecho, son consideradas un súper alimento!!.
Ingredientes:
-2 plátanos.
-8 fresas.
-1 taza de leche de almendras.
-3 cucharadas de semillas de Chía.
-Sirope de ágave al gusto.
Elaboración:
Limpiamos las fresas y las troceamos. Hacemos lo mismo con los plátanos. Molemos las semillas de Chía con el molinillo de café.
Ponemos en la batidora la leche, la fruta y un chorrito de ágave para endulzar. Batimos unos instantes y añadimos la Chía molida. Batimos un poco más hasta que la fruta esté bien triturada.
A medida que la Chía se hidrata, el pudín se va espesando (es un mucílago), por lo que es mejor dejarlo reposar unas horas en la nevera.
Algunas citas sobre el vegetarianismo
“Si el hombre aspira sinceramente a una vida más amorosa y espiritual, su primera decisión debería ser la de abstenerse de comer carne”.
León Tolstoi (1828- 1910). Escritor.
“Nada beneficiará tanto la salud humana e incrementará tanto las posibilidades de supervivencia de la vida sobre la Tierra, como la evolución hacia una dieta vegetariana”.
Albert Einstein (1879-1955). Científico.
” La clasificación de las formas, funciones orgánicas, costumbres y dietas, demuestran de una manera muy evidente que el alimento normal para el hombre es vegetal y que nuestros dientes caninos están mucho menos desarrollados. No estamos destinados para competir con bestias salvajes o animales carnívoros”.
Charles Darwin (1809-1882). Naturalista.
“Para mi la vida de un cordero no es menos preciosa que la de un ser humano. No estaría dispuesto a quitarle la vida a un cordero en interés del cuerpo humano. Opino que, cuanto más indefensa sea una criatura, más merecedora es de protección por parte del hombre frente a la brutalidad del hombre”.
Mahatma Ghandi (1869-1948). Abogado, pensador y político.
“Una vaca u oveja que yacen muertas en el prado son consideradas carroña. El mismo cadáver en una carnicería se considera comida”.
John Harvey Kellogg (1852-1943). Médico.
“No olvides que por muy alejado o escondido que esté el matadero, si comes carne, serás cómplice”.
Ralph Waldo Emerson (1803-1882). Escritor y filósofo.
Endibias al horno
Este es un plato muy sencillo pero rico. ¿Os animáis a probarlo?.
Los ingredientes son una idea, la receta puedes reinventarla o adaptarla a tu gusto. Por ejemplo, queda delicioso si usas coliflor o brócoli como verdura.
Ingredientes:
-4 endibias.
-Salsa de tomate.
-Bechamel.
-Un puñadito de pipas de girasol.
-Levadura de cerveza.
-Seitán (opcional).
-Orégano.
Elaboración:
Cocinamos las endibias en una cazuela al vapor, unos 10 minutos. Cogemos una fuente y ponemos una camita de salsa de tomate, si puede ser casera quedará espectacular (tomate, cebolla, pimiento….mmmm!!). Una vez que las endibias se han hecho al vapor, las cortamos en cuartos y las colocamos sobre el tomate.
Si te apetece, puedes cubrir las endibias con unas finas lascas de seitán.
Preparamos una bechamel vegetal, es decir, sustituyendo la leche por bebida de soja neutra (no azucarada).
Cubrimos la fuente con la bechamel y añadimos unas pipas de girasol, espolvoreamos levadura de cerveza y un toque de orégano… y gratinamos al gusto en el horno.
- « Página Anterior
- 1
- …
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- …
- 67
- Página Siguiente »